texto
paso

REGÍSTRATE

Si tienes entre 16 y 25 años, elige un tema de los que te proponemos.

paso

ELIGE TU TEMA

Crea un vídeo para redes sociales donde hables sobre el tema escogido.

paso

ENVÍA UN VÍDEO

Envía tu vídeo antes del 28 de febrero a través de la web.

▪ PREMIO GANADOR ▪ PREMIO GANADOR 

¿QUÉ PUEDES GANAR?

ADEMÁS SI ERES UNO DE LOS CREADORES DE LOS 10 VÍDEOS FINALISTAS...

recibirás una formación exclusiva con expertos de Atresmedia en creatividad, redes sociales, marketing o ciberseguridad. Y, por si fuera poco, también obtendrás una suscripción gratuita a atresplayer.

PACK

VALORADO EN 3.000 €

TECNOLÓGICO

Y VIVE ATRESMEDIA DESDE DENTRO

el grupo de comunicación líder en nuestro país. Descubre cómo se trabaja en los informativos de Antena3 Noticias, los más vistos de la TV, conoce la redacción de los programas de La Sexta y adéntrate en los estudios de Onda Cero.
¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA!

primer premio


VISITA

CAMPUS 42 MADRID

Los finalistas conocerán Campus 42 Madrid impulsado por Fundación Telefónica, uno de los campus de programación gratuitos más innovadores del mundo.

primer premio

▪ EDICIONES ANTERIORES ▪ EDICIONES ANTERIORES 

Disfruta en youtube

la entrega de premios

3 Edición aquí
cabeza

¿QUÉ ES EFECTO MIL?

Efecto MIL es una iniciativa de la Fundación Atresmedia que impulsa el buen uso de las redes sociales.
A través de un vídeo de menos de 1 minuto para Instagram o Tik Tok, los participantes de entre 16 y 25 años, utilizando su creatividad, talento y sus propias herramientas, tienen el reto sensibilizar sobre los riesgos y oportunidades de los entornos digitales eligiendo uno de los temas que les proponemos: los peligros de los retos virales, el acoso en redes sociales, los discursos del odio, la detección de noticias falsas y la adicción en redes sociales.
El uso con cabeza de las nuevas tecnologías puede ayudar a afrontar algunos de estos riesgos que nos encontramos en nuestro día a día.
El cambio es posible si te decides a formar parte de él ¡Únete a la generación MIL!

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?

Si tienes entre 16 y 25 años y ganas de generar un cambio en redes sociales, estas en el sitio correcto.

  1. Regístrate en efectomil.org. Son sólo 2 minutos. Déjanos tu correo para que podamos ponernos en contacto contigo.
  2. ¿Has visto los temas que te proponemos? Selecciona uno de ellos:
    • Adicción a las redes sociales
    • Discursos de odio
    • El peligro de los retos virales
    • Acoso en redes sociales
    • Fake News
  3. Ahora ¡dale a la cabeza! Haz un vídeo de menos de 1 minuto donde muestres cómo puedes ayudar a luchar contra algunos de estos riesgos.
  4. Puedes hacerlo solo o en equipo de máximo 3 personas ¡Cómo tu quieras!
  5. Sube tu vídeo, entra en tu perfil en efectomil.org y adjúntalo.
  6. Tienes hasta el 28 de febrero para subir tu vídeo ¡Date prisa!
Ahora es el momento de esperar. En marzo conoceremos los 10 videos finalistas.
Si quieres seguir al día de las novedades de 'Efecto MIL', síguenos en nuestras redes sociales. Puedes encontrarnos en todas como @causaefectomil.

¿CÓMO PUEDO HACER EL VÍDEO?

¿No sabes cómo empezar? ¡Te ayudamos!
Lo primero que tienes que hacer es elegir uno de los temas que te proponemos para realizar tu vídeo: los peligros de los retos virales, el acoso en redes sociales, los discursos del odio, la detección de noticias falsas y la adicción en redes sociales.
Una vez hayas elegido, piensa cómo quieres plasmar el tema. Recuerda que tiene que ser original y con tus propios medios. El objetivo es que con tu creatividad muestres cómo puedes ayudar a luchar contra el tema que has elegido.
Puedes seguir estas pautas:

  • El vídeo en sí mismo puede ser un ejemplo de un buen uso de las redes sociales.
  • El mensaje debe sensibilizar sobre el tema.
  • Que el vídeo promueva o forme un movimiento positivo en redes sociales ante el tema elegido.
  • Propón una solución, piensa en posibles actuaciones que ayuden a la resolución del problema.
Hazlo a tu manera, con tu lenguaje. La naturalidad es un éxito garantizado.
Los vídeos deberán ser presentados en formato .mov o mp4, con una duración máxima de 1 minuto, sin exceder 1 Gb. de tamaño.
Recuerda que los vídeos serán difundidos en redes sociales, deberán ajustarse a los formatos requeridos en la red o redes sociales en las que pretendas difundirlo.

Instagram:
Tik Tok:
Facebook:
Twitter:

¡Solo podrás presentar un vídeo!
Si lo hacéis en equipo deberéis elegir un representante que suba el vídeo a la web.

¿QUÉ ES LA GENERACIÓN MIL?

La generación MIL es una generación comprometida con la sociedad, con grandes inquietudes, que quieren participar en un cambio para hacer del entorno de redes sociales más responsable y seguro.
MIL son las siglas de Media and Information Literacy, que traducido al español es Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), área de actuación de la Fundación Atresmedia promotora de este proyecto.
Este concepto, que todavía es poco conocido, consiste en adquirir habilidades para desenvolverte mejor en los medios actuales, para producir contenido siendo responsable y entender de una manera más crítica la información que se recibe.
Por eso MIL viene de esa educación en medios que pretende el proyecto y Efecto es, por la parte que nos toca a nosotros, usar las redes sociales y los medios que empleamos diariamente de una manera responsable, pero con nuestra propia identidad y creatividad.
La generación MIL usa las redes sociales con cabeza y ayuda a generar un movimiento de cambio en el entorno digital.

¿HAY PREMIO?

Por supuesto, todo esfuerzo tiene su recompensa ¿no? El 1º premio al vídeo ganador de esta 4ª edición estará compuesto por un pack tecnológico valorado en 3000€. ¿Esto que significa? Podrás o podréis elegir cualquier dispositivo, un móvil, una tablet, unos cascos, lo que se elija por parte del ganador o ganadores hasta 3000€.

Además, podrás vivir Atresmedia desde dentro, el grupo de comunicación líder en nuestro país. Descubre cómo trabajan los informativos más vistos de la TV en Antena 3, conoce la redacción de los programas de LaSexta y adéntrate en los estudios de Onda Cero.

Los finalistas, los creadores de los 10 vídeos seleccionados, tendrán también la oportunidad de formarse con expertos de Atresmedia donde podrán aprender técnicas de creatividad, guion, marketing de contenidos y redes sociales.

¡También hay un 2º premio! Si tú/vuestro vídeo no resulta ganador se puede optar al premio de la mención especial, conocer 42 Madrid de Fundación Telefónica, uno de los campus de programación gratuitos más innovadores del mundo.

¿EN QUÉ CONSISTE LA FORMACIÓN ATRESMEDIA?

Los creadores de los 10 vídeos finalistas participarán en el curso 'Jóvenes creadores en ideación, producción y difusión en RRSS', una formación online de la mano de profesionales de Atresmedia en el que aprenderán técnicas de creatividad y design thinking, desarrollo de contenidos y su producción, marketing y redes sociales.

Todas las competencias que adquieran en esa formación podrán ser aplicadas en los vídeos presentados para su mejora y posterior difusión.

Además, los finalistas tendrán contacto directo con los formadores y el tutor del curso, Jaime López Amor, responsable de branded content y transmedia de Buendía Estudios que les guiará y ayudará en el proceso de perfeccionamiento de los vídeos presentados.

¿QUÉ HAY QUE HACER EN LA FASE DE DIFUSIÓN?

Uno de los retos a los que te enfrentarás si resultas elegido finalista es la fase de difusión.
Una vez acabes la formación y hayas aplicado las competencias adquiridas a tu vídeo, la Fundación Atresmedia indicará a todos los finalistas el día de comienzo de la difusión.
Desde el inicio de esta fase hasta su fin los participantes deberán hacer todos tus esfuerzos en redes sociales por difundir su vídeo en las redes sociales escogidas desde un perfil público.
Cada vídeo deberá ser identificado con un hashtag específico que deberá ser incluido en cada publicación que realice el participante.
La Fundación Atresmedia apoyará la difusión de los vídeos desde @causaefectomil ¿Aún no nos sigues? ¡A qué esperas!
Una vez finalice la fase de difusión, la organización pedirá a los finalistas los resultados obtenidos con sus vídeos.

¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN ATRESMEDIA?

Somos la fundación corporativa del Grupo Atresmedia. Contribuimos a impulsar la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), poniendo en marcha acciones que promueven el pensamiento crítico, la creatividad y los valores, para facilitar el desarrollo personal y cívico de los más jóvenes en el marco de la sociedad de la información.

instagram