El formato de vídeo es actualmente el contenido más atractivo de las redes sociales porque las estadísticas no engañan: los usuarios prefieren ver y escuchar. La tendencia camina hacia el vídeo, por eso, es esencial saber cómo sacer el máximo partido a este formato viral.
A continuación, te dejamos una serie de tips esenciales que tienes que tener en cuenta para crear un video para redes sociales y que te ayudarán con tu propuesta para presentarla a Efecto MIL:
- Piensa una idea y haz un pequeño guion: Con la práctica se logra la maestría, así que tus primeras ideas no tienen que ser las mejores, pero si empiezas pensando en qué quieres contar y cuál es tu objetivo seguro que se te ocurren. Cuando tengas tu idea, puedes hacer un pequeño guion para establecer el contenido del vídeo, e incluso, añadir detalles como la hora de grabación o una lista con los materiales que necesitas.
- Cuida el formato: Es esencial tener en cuenta la red social a la que vas a subir tu contenido para elegir el formato de vídeo más adecuando. Cada plataforma tiene diferentes tipos de publicaciones y, por tanto, distintas medidas y características. ¡Tenlo en cuenta!
- Crea contenido específico para cada red social: Los usuarios que consumen el contenido compartido en redes sociales, esperan encontrar publicaciones diferentes en las diferentes plataformas. Debemos adaptar nuestro vídeo a las tendencias de cada red social.
- ¡No te olvides del audio!: El audio de un vídeo es esencial para captar a los usuarios desde el primer segundo y conseguir que tu publicación sea un éxito. Por ejemplo, si grabamos un vídeo de un paisaje natural impresionante, pero sólo se escucha el sonido del viento, seguramente nuestros seguidores no se queden a verlo. Además, debes saber que acompañar el vídeo con música, puede ayudar a que la gente que le gusta esa música vea tú contenido.
- Edita tus vídeos: Porque por mucho que hayas planificado y guionizado tu vídeo, es posible que haya algo que recortar o añadir. No te preocupes, no tienes que ser un profesional de la edición para lograr un buen vídeo, ni tampoco tener grandes programas, las propias redes como TikTok o Instagram te dan las herramientas necesarias para perfeccionar tu video.
- Y por último, no olvides el famoso CTA: El 'Call to Action' o la 'llamada a la acción' sirve para invitar a tus seguidores a responder a tu contenido con una o varias acciones: puedan compartir tu publicación con otros usuarios, darle like, hacer clic en un enlace, visitar una web …y así podrás ganar más seguidores y visibilidad.
Pon en práctica todos estos pasos y crea el mejor video para presentarlo a la 2º edición de Efecto MIL antes del 28 de febrero ¡Esperamos tu video!