Si quieres participar en la 2ª edición de Efecto MIL, lo primero que tienes que hacer después de registrarte en la web, es seleccionar el tema sobre el que quieres realizar tu video. Te explicamos la importancia de cada tema para que escojas el que más te interese:
- Los peligros de los retos virales: Según un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja, el 80% de los jóvenes han llevado a cabo retos virales de corte social (que no entrañan ningún peligro para los participantes) aunque un 15,3% combina los retos inofensivos con 'challenges' peligrosos, suponiendo esto un riesgo para su salud
- El acoso en redes sociales: Según el estudio de UNICEF 'El impacto de la tecnología en la Adolescencia', 2 de cada 10 adolescentes podría estar siendo víctima de ciberacoso. Según la encuesta realizada por Save the Children en 2019 a 400 jóvenes de toda España, más de las tres cuartas partes de los encuestados han sufrido violencia online durante su infancia.
- Los discursos de odio: Internet y las redes sociales se han convertido en las principales vías de comunicación de discursos de odio. Entre los hechos conocidos relativos a los delitos de odio que se hayan podido cometer a través de Internet o redes sociales, los ámbitos de "ideología", "orientación sexual e identidad de género" y "racismo y xenofobia" son los que muestran mayor incidencia en 2021.
- La detección de noticias falsas: El 56,4% de los usuarios de Internet de todo el mundo manifiesta preocupación por no saber qué es cierto y qué no en el ámbito de las noticias en la red, según el informe Digital 2021.El 54% de los españoles considera que no sabe diferenciar las noticias falsas, o fake news, según datos de Trust Project. Además, la viralización de estas noticias falsas puede crear confusión entre los receptores e incluso problemas con otros usuarios, creando sesgos
- La adicción en redes sociales: Según la OMS el uso excesivo de las tecnologías o Internet tiene la misma consecuencia que una droga. La adicción a Internet y el uso excesivo de las nuevas tecnologías se califica ya como enfermedad. Según un estudio de UNICEF, a nivel nacional, un 33% de los jóvenes (entre los 12 y los 16 años) podrían presentar un "uso problemático" de las redes sociales.
Una vez lo hayas elegido, piensa cómo quieres plasmar el tema. Recuerda que tiene que ser original y con tus propios medios. El objetivo es que con tu creatividad muestres cómo puedes ayudar a luchar contra el tema que has escogido. ¡Esperamos tu video antes del 28 de febrero!